Maria-Rosario Marti Marco, Dr.
Geb. 1964, Professur seit 2003, Habilitation 2003, Alicante, Spanien
Neuere deutsche Literaturwissenschaft - German Studies - Anderes Fachgebiet (siehe Forschungsgebiete) (Fachgebiet)
- Neuere dt. Literaturwissenschaft - Komparatistik (Lehrgebiet)
Anschrift: [Alicante] - Universidad de Alicante - Departamento de Filologías Integradas - Universidad de Alicante - Departamento de Filologías Integradas - Área de Alemán - Estudios de Traducción e Interpretación - Ap. Correus 99 - E-03080 Alicante
Andere dienstliche Anschrift: Korrektur: [Alicante] - Universidad de Alicante - Departamento de Filologías Integradas - Universidad de Alicante - Departamento de Filologías Integradas - Área de Filología Alemana - Ap. Correus 99 - E-03080 Alicante
E-Mail-Adresse:
Forschungsgebiete:
- Methodologie
- Buchwissenschaft
- Landeskunde/'German Studies'
- Frühe Neuzeit (Humanismus, Renaissance, Barock, Aufklärung)
- Klassik
- Literatur im 20./21. Jahrhundert, Exilliteratur, Literatur seit 1945
- Komparatistische Literaturforschung
- Bildungsgeschichte
Besondere Forschungsgebiete:
- Humanismus und Neuhumanismus (Epochen)
- Literatur und Geographie: Landschaften in der Literatur
- Alexander und Wilhelm von Humboldt; Komparatistik
Monographien in Auswahl:
- Martí Marco, M.R.: Wilhelm von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno, Madrid, Edt. Verbum, 2012, 191 págs, ISBN: 978-84-7962-804-8. También como libro electrónico (E-Book) 84-7962-804-9
- Martí Marco, M.R. (edición, estudio, notas y traducción), Karl Vossler. Positivismo e Idealismo en la Ciencia del Lenguaje, Madrid, Verbum Mayor, 2015. ISBN: 978-84-9074-237-2
- Martí Marco, M.R.: Estrategias de desarrollo en zonas de montaña. La zona de montaña de Alicante. (1997), Generalitat Valenciana. Consejería de Cultura. ISBN: 84-7784- 249-3
Aufsätze und Beiträge in Auswahl:
- -“La historiografía literaria alemana” (pp. 585-622), en: P. Aullón de Haro (ed.), Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte, Madrid, Dykinson, 2015. ISBN: 978-84-9085-439-6
- -”El paisaje geo- literario de los Alpes: la realidad geográfica de la alta montaña en la ficción narrativa”, (pp. 1081- 1094), Jorge Olcina Cantos; Antonio M. Rico Amorós: Libro jubilar en homenaje al profesor Antonio Gil Olcina, Universidad de Alicante, 2014, ISBN 978-84-9717-312-4. Reeditado en Libro jubilar en homenaje al profesor Antonio Gil Olcina: Edición ampliada / coord. por Jorge Olcina Cantos, Antonio M. Rico Amorós, 2016, ISBN 978-84-16724- 09-3, pág. 1105- 1117
- -“La educación naturalista y artística. Alejandro de Humboldt en el Krausismo español” (pp. 283-308), en: Oliver Lubrich; Christine Knoop, Cumaná 1799. Alexander von Humboldt´s Travels between Europe and the Americas, Bielefeld, Aisthesis Verlag, 2013. ISBN: 978-3-89528-958-3
- -Martí Marco, M. R.; Hernández, J.: “El comparatismo literario actual en Alemania. De Zima a Corbinau-Hoffmann”, pp. 507-516. En: P. Aullón de Haro, Metodologías comparatistas y literatura comparada, Madrid, Dykinson, 2012. ISBN: 978-84-9031-1578
- - “El concepto de Niederlage en la batalla de Teutoburgo sobre los textos clásicos y sus diversas traducciones al alemán y español” (pp. 47-58), en: A.Montané
- M. Pfeiffer; T. Vinardell, ‘Was mich wirklich interessiert’: Homenatge a Jordi Jané Carbó, Barcelona, Documenta Universitaria, 2012, ISBN: 978-84-9984-143-4
- -El Neohumanismo alemán” (pp. 69-112). En Pedro Aullón de Haro, Teoría del Humanismo, Madrid, Verbum, volumen VII. ISBN: 978-84-7962-495-8
- - “El Humanismo alemán” (pp. 9-67). En Pedro Aullón de Haro, Teoría del Humanismo, Madrid, Verbum, volumen VII. ISBN: 978-84-7962-495-8; -“Aproximación al discurso de la ecología en Cuadros de la Naturaleza (Ansichten der Natur) de Alexander von Humboldt”. En: Irene Prüfer, Alejandro de Humboldt: la actualidad de su pensamiento en torno a la naturaleza. Alexander von Humboldt und die Gültigkeit seiner Ansichten der Natur. Berlín –Frankfurt a. M., Peter Lang Internationaler Verlag der Wissenschaften, 2009, pp. 197-222. ISBN: 9783039117703
- -Aullón de Haro, P.; Martí Marco, M.R.: Friedrich Schiller y Biografía. (pp. 251-277) Rev. Cuadernos Dieciochistas, 2005, Vol 6. Universidad de Salamanca. ISNN: 1576-7914
- -“La figura del botánico valenciano Antonio José Cavanilles en su relación científica con Humboldt y los botánicos alemanes” (pp. 17-31), Internationale Zeitschrift für Humboldt- Studien (HiN), IX (17), Universität Postdam, noviembre 2008. ISSN: 1617-5239
- -“La Primera Guerra Mundial según Karl Vossler y Benedetto Croce”, 119- 126. – Heidi Grünewald, A. Montanné, T. Schneider: Retornos. Rückkehr. La Primera Guerra Mundial en el contexto hispano-alemán. Der Erste Weltkrieg im deutsch-spanischen Kontext. Editorial V&R unipress (Vandenhoeck & Ruprecht), Universitätsverlag Osnabrück, 2015. ISBN: 9783847104674
- - Entradas de diccionario: Gerhart Hauptmann (p. 511), Karl Kraus (pp. 651-652), Heinrich Mann (pp. 746-747), Theodor Mommsen (pp. 802-803), Franz Werfel (pp. 1170-1171). En F. Lafarga, L. Pegenaute, Diccionario histórico de la traducción, Madrid, Gredos, 2009. ISBN: 978-84-249-3626-6
- -“Friedrich Schiller y la historiografía de la guerra”. En: Berta Raposo, Guerra y viaje. Una constante histórico- literaria entre España y Alemania. Publicaciones de la Universidad de Valencia, 2009, pp. 57-74. ISBN: 9788437073248
- -“Turismo y Publicidad: análisis del discurso publicitario de las campañas internacionales de Turespaña en países de lengua alemana” (pp. 115-134). En: Borrueco Rosa, M. (Coord.): La publicidad en el turismo. Junta de Andalucía, Conserjería de Turismo, Comercio y Deporte, Colección Estudios lingüísticos y turismo 2, 2007. ISBN: 978-84-690- 5152-8. -“La obra cubana de Alejandro de Humboldt”. (p. 143-162). En Alexander von Humboldt, la estancia en España y su viaje americano. Madrid, C.S.I.C.- Real Sociedad Geográfica, 2008. ISBN: 978-84-00-08566-7
- -“La traducción de la terminología de la geografía en la obra de A. von Humboldt: Ensayo político sobre la Isla de Cuba (1826)” (pp. 151-177). En: Rehrmann, Norbert; Ramírez, Laura: Dos culturas en diálogo: historia cultural de la naturaleza, la técnica y las ciencias naturales en España y Latinoamérica. Madrid-Frankfurt: Vervuert - Iberoamericana, 2007. ISBN 978-8-48489-303-5
- -Reseña: “J. Vogt: Das Gespenst des Kapitals”, pp. 425-426, Analecta Malacitana, n° 35,1-2, Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Málaga, 2012. ISSN: 0211-934X
- -Rez.: “Stephan Leibfried: Die Exzellenz Initiative. Zwischenbilanz und Perspektiven”, pp705-716, pp. 705-716, Analecta Malacitana, n° 34,2, Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Málaga, 2011. ISSN: 0211- 934X
- -Rez.: “Thomas Steinfeld: Der Sprachverführer".
Dissertation (Titel): Dr. Phil. (Geographie) "Estrategias de desarrollo en zonas de montaña.La zona de montaña de Alicante".
Dissertation - Jahr der Publikation: 1997
Habilitation (Titel): Germanistik. "Ökosprache im Tourismus" (p. 93-111). En: Borrueco, M. (coord.): La especialización lingüística en el ámbito del turismo. Junta de Andalucía, Conserjería de Turismo, Comercio y Deporte, Colección Estudios lingüísticos y turismo 1, 2006. ISBN: 84-690-0934-6.
Übersetzungen in Auswahl:
- Martí Marco, M.R.; Prüfer, I.: (edición y traducción al español) Humboldt, Alejandro de (2004): Ensayo político sobre la “Isla de Cuba”. Publicaciones de la Universidad de Alicante, 322 págs. ISBN: 84-7908-706-4. Traductora principal al español
- MartÍ Marco, M.R. (edición, estudio, notas y traducción), Karl Vossler. Positivismo e Idealismo en la Ciencia del Lenguaje, Madrid, Verbum Mayor, 2015. ISBN: 978-84-9074-237-2
- Traducción: “Ulrike Leitner, El diario de Alejandro de Humboldt en España” (pp. 545-572). En Asclepio, Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, Madrid, C.S.I.C., vol. LXIII, n°2, julio-diciembre 2011, ISSN: 0210-4466
- Edición y traducción de: “Wilhelm von Humboldt. Teoría sobre la formación” (pp. 411-416). En Pedro Aullón de Haro, Teoría del Humanismo, Madrid, Verbum, volumen I. ISBN: 978-84-7962-492-7
- Edición y traducción de: “Nicolás de Cusa en Ernst Cassirer” (pp. 293- 310). En Pedro Aullón de Haro, Teoría del Humanismo, Madrid, Verbum, volumen IV. ISBN: 978-84-7962-492-7
- Traducción de: “Jens Halfwassen, Belleza e imagen en el Neoplatonismo” (pp. 153-168). En Pedro Aullón de Haro, Teoría del Humanismo, Madrid, Verbum, volumen IV. ISBN: 978-84-7962-492-7
- (Traducción del alemán) Serra, A.; Freyer, W. et alt.: (2002): Imagen de las Islas Baleares en el mercado alemán. Govern de les Illes Balears. Consellería de Turisme.ISBN: 84-932693-0-1;
Herausgebertätigkeit in Auswahl:
- Martí Marco, M. R. (edición y prólogo), Pedro Aullón de Haro. Idea de la Literatura y teoría de los géneros literarios, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2016. (Prólogo pp. 13-20), 286 págs. ISBN: 978-84-9012-565-6
- Martí Marco, M. R. (edición y prólogo), Alexander von Humboldt. México. Ensayo político sobre el Reino de Nueva España. Antología, Madrid, Casimiro, 2016. (Prólogo 7-16 págs). 96 págs. ISBN: 978-84-15715-78-8
- Vega, M.A.; Valero, P.; Martí Marco, M.R.; Albadalejo, J.A.: Relaciones Hispano-Alemanas. Prejuicios y estereotipos, encuentros y desencuentros: un balance. Universidad de Alicante, 2008. ISBN: 978-84-7908-299-4
Forschergruppen, Forschungsprojekte :
- I+D La Escuela Universalista Española del s XVIII y la creación de la Comparatística moderna, FFI2015-65769-P. 2016- 2018.
- I+D HUM 2007-65125-C02-02 Viajes científicos europeos en el mundo hispánico. 2007-2010
- I + D (GV99-36- 1-09) Humboldt, Cubas Werk
- EU:D/ 99 /1/056103/PI/III.1.1/FPC.S, 1999-2001, Entwicklung von innovativem und interkulturellem Lehrmaterial zur Vorbereitung auf die ESBTfür Touristiker
- EU:D/95 /A/020/PIII/FPC 1996-1998, Europäische Sprachenqualifikation im Tourismusber
Weitere Angaben zu Forschungs-, Verwaltungs- und Lehrtätigkeiten: Mitglieg der internationalen Forschungsgruppe: HUMANISMO-EUROPA.
Stipendien: "Robert Schuman" 1991; etc.
Letzte Aktualisierung: Fri Aug 12 19:09:16 2016
Zusätzliche Kurzinformationen: Gastdozentin an der T. U. Dresden (Lehrstuhl für Tourismuswirtschaft, Prof. W. Freyer, 2001-2012 und Lehrstuhl für Kulturwissenschaften-Romanistik, 2004-2012).